El Testimonio de Fe

"El Islam se basa en cinco (principios): Testificar que no hay mas deidad que Dios y que Muhammad es el Mensajero de Dios, construir la oración (orar), pagar el azaque, peregrinar y ayunar el mes de Ramadán".1
( Muhammad (s.a.s.))
El corazón del Islam es el tawhid, es decir, la creencia en la unicidad de Dios. La expresión de este principio y la primera condición para ser musulmán es decir la shahada o testimonio de fe: "ash hadu an lá iláha illa-lláhu, wa ash hadu anna Muhammadan ʾabduhú wa rasúluhú", que significa: "Doy testimonio de que no hay más deidad que Dios y doy testimonio de que Muhammad es su siervo y mensajero".
Lo primero que atestigua la persona con esta oración es que no hay más deidad que Dios. Reconoce que, aparte de Dios, no hay poder ni autoridad a la cual adorar, suplicar, pedir ayuda y protección o en la cual confiar y depender; y que el sustento y la bendición provienen solo de Él y solo a Él se le piden.
Lo segundo que atestigua la persona con esta oración es que Muhammad (s.a.s) es el siervo y mensajero de Dios. En primer lugar, el Profeta Muhammad (s.a.s) es el siervo de Dios, un ser humano y un ser mortal. La deificación de la que fue objeto Jesús (a.s) luego de su muerte, no ocurrió con Muhammad (s.a.s). Adicionalmente, Muhammad (s.a.s) no es un siervo ordinario, también es el Mensajero de Dios. La revelación llegaba a él y tenía la obligación de transmitirla tan cual y como vino, explicarla y vivirla. Él siempre estaba bajo la supervisión y protección de Dios.


Bujari, Fe, 2.

15