La Salvación en el Islam

1. Shajadah (Testimonio de Fe):

Hay cinco pilares del Islam de los cuales el primero es la declaración de la fe, la shajadah, una simple fórmula que todos los fieles pronuncian: “No hay más dios que Allah, y Muhammad es el sirviente y Mensajero de Allah”. Estas palabras deben ser pronunciadas con convicción y bajo ninguna coerción. La importancia de este testimonio es la creencia de que el único propósito de la vida es servir y obedecer a Allah, y esto se logra siguiendo el ejemplo del Profeta Muhammad, el mensajero de todos los seres humanos hasta el Día del Juicio. Cualquiera que declare la shajadah se considera musulmana, incluso si no cumple con otros deberes.

2. Salat (Cinco oraciones diarias): 

Las oraciones diarias se realizan cinco veces al día como un deber hacia Allah. Fortalecen la creencia en Allah e inspiran al hombre a una moral más elevada. Purifican el corazón y evitan la tentación hacia las malas acciones. A los hombres se les aconseja realizar las cinco oraciones diarias en congregación en las mezquitas mientras que las mujeres son libres de rezar donde sea más conveniente.

3. Sawm (Ayuno):

Los musulmanes pasan el Ramadán, el mes de ayuno, no solo absteniéndose de comer, beber y tener relaciones maritales desde el amanecer hasta la puesta del sol, sino también se mantienen lejos de las malas intenciones y deseos. El ayuno ayuda a entender mejor el amor, la sinceridad y la devoción. También desarrolla una conciencia social sana, la paciencia, el desinterés y la fuerza de voluntad. En este mes los ricos entienden mejor los sufrimientos de la gente con menos recursos económicos.

4. Zakat (Purificación de la riqueza):

 La adoración en el Islam no se limita solo al ámbito espiritual. Las obligaciones materiales se aplican a aquellos que pueden pagar. El zakat es el pago anual del 2.5% de los ahorros netos y las acciones comerciales que se tienen durante un año como un deber religioso y una purificación de la riqueza de una persona. Este dinero se dirige directamente a las secciones más pobres de la comunidad. Los musulmanes tienen la obligación de ayudar a los pobres, los huérfanos y los más necesitados proporcionándoles al menos una cantidad fija de dinero para facilitarles la vida e impedir de esta forma la desigualdad. El Islam siempre anima a los musulmanes a compartir sus oportunidades materiales con los menos afortunados. Por lo tanto, lo mínimo de este intercambio es pagar el zakat.

5. Hayy (La Peregrinación a la Meca):

El hayy es una obligación que deben realizar todos los musulmanes una vez en la vida si son física y financieramente capaces. Durante los últimos 1.400 años, el milagro islámico de la verdadera hermandad de todas las razas y naciones se ha podido observar gracias a la reunión de los musulmanes de todo el mundo reunidos anualmente para peregrinar en la ciudad sagrada de La Meca, donde se encuentra la Casa de Allah. La Kaba, un antiguo edificio de forma cúbica que existe desde la época de Abraham, es el único y exclusivo sitio de peregrinación y hacia donde deben dirigirse los musulmanes durante las cinco oraciones diarias, y cada año está rodeado por alrededor de tres millones de musulmanes en sus vestidos blancos durante la época del Hayy.

Estas son las obligaciones rituales del Islam, cada una de las cuales tiene un efecto espiritual interno para aquellos que son sinceros: por lo tanto, la fe y la sinceridad son componentes esenciales de estos actos. Además de estos, los musulmanes realizan oraciones personales llamadas dua.

3