La Creencia en los Libros Sagrados

“La humanidad era una sola comunidad. Dios envió a los Profetas con albricias y advertencias, y les reveló los Libros Sagrados con la Verdad para que juzgaran entre la gente acerca de lo que discrepaban".1
(El Sagrado Corán)
Los libros divinos son la palabra de Dios, exaltado sea, y están dirigidos a las personas. Son sus eternas palabras, órdenes y revelaciones expresados en forma de versos. La superioridad de las palabras de Dios sobre otras palabras es como la suya sobre sus siervos. Al enviar libros, Dios reconoce al ser humano, que creó como el ser más valioso, como interlocutor y lo guía en la prueba de la vida. Le permite conocer la verdad y distinguir entre el bien y el mal.
En las primeras etapas de la historia, se enviaron a algunos profetas hojas o pequeños libros llamados "sujuf" o "sajífa". Dios reveló diez sujuf a Adán (a.s), cincuenta a Set (Shiz) (a.s), treinta a Enoc (Idris) y diez a Abraham (Ibrahim).
Luego, cuatro grandes libros fueron revelados respectivamente: La Torá (Tawrah) a Moisés (Musa) (a.s), los Salmos a David (Dawud) (a.s), la Biblia (Inyil) a Jesús (Isa) (a.s) y finalmente el Corán a Muhammad Mustafa (s.a.s). El Corán es el último libro divino, es válido hasta el Día de la Resurrección y está dirigido a toda la humanidad.
El musulmán da fe de la existencia y veracidad de los libros divinos, así como de su proveniencia de Dios. Sin embargo, esto es válido solo para las versiones inalteradas y sin cambios de los libros divinos. Por lo tanto, el musulmán cree en la forma original en la que Dios envió los sujuf y los libros. Cree a excepción del Corán, los libros, es decir, la Torá, los Salmos y la Biblia, fueron alterados por personas y alejados de su forma original.
Esto conduce a que los creyentes sean siempre precavidos y cuidadosos con la revelación. Al encontrarse con información procedente de la Torá o la Biblia, es imprescindible consultar el Corán antes de asegurar que es verdadera o falsa. Si no contradice la información proporcionada en el Corán ni los principios generales del Islam, se determina que dicha información puede ser correcta, ya que no es posible afirmar que algo que contradice los principios y el mensaje universal del Corán proviene de Dios.
Algunas personas tergiversaron los libros que se les enviaron a fin de ganar un beneficio mundano. En el pasado, las autoridades religiosas engañaron a las personas inocentes al mostrar lo que escribieron con sus propias manos como si fuera la revelación de Dios y opacaron la pureza de las Escrituras Sagradas. El Corán es el único libro que ha sobrevivido sin el más mínimo cambio en términos de texto y contenido, y que mantendrá su existencia original hasta el Día del Juicio.
Creer en los libros y, por consiguiente, aceptar el Corán como una guía divina requiere reconocer sinceramente que fue enviado por Dios, así como vivir una vida de acuerdo con sus disposiciones. Esto se debe a que el propósito de la revelación de los libros es que sean leídos, entendidos y vividos.


La Vaca, 2:213.

8