¿Quién Es El Musulmán? folleto


Sinopsis

Este folleto explica la relación entre las palabras "musulmán" e "Islam" y enfatiza que los errores que comete un musulmán son personales y que el Islam no los aprueba. Además, expone brevemente cómo una persona ingresa al Islam y los principios de la fe en los que debe creer para convertirse en musulmán. Presenta también con ejemplos del Corán las cualidades morales del musulmán, sus responsabilidades sociales, los comportamientos que debe evitar y lo que debe hacer para ganar la felicidad en esta vida y en el Más Allá.

¿QUIÉN ES EL MUSULMÁN?

El significado literal de ‘Islam’ es paz, bienestar, seguridad y salvación. El Islam es someterse a Allah por elección y voluntad propia, con devoción sincera, sin coacción alguna, y aceptar Sus órdenes y prohibiciones incondicionalmente. La persona que acepta el Islam como religión y acata sus normas se denomina musulmán.

La conversión de una persona al Islam se efectúa mediante la declaración de la Shajáda (Testimonio de Fe). La Shajáda implica declarar: “Atestiguo que no hay más dios que Allah  y atestiguo que Mujámmad es Su siervo y mensajero”. El principal requisito del Islam es creer de todo corazón en los principios fundamentales que fueron informados por Allah y Su Mensajero, es decir, tener imán (fe). El imán hace referencia a la creencia en la existencia y la unicidad de Allah, en Sus ángeles, Sus libros, los profetas que envió, el Más Allá y el Decreto Divino.

Por otra parte, el mu’min (creyente) es aquella persona que cree en todo esto, expresa su creencia verbalmente y la refleja en su vida. El musulmán es también considerado mu’min debido a que se apega profundamente al Islam. Las características del creyente se describen en muchos pasajes del Sagrado Corán. El hecho de que un mu’min no reúna estas características no implica un fallo del Islam, sino más bien el reflejo de las fallas y las deficiencias de esa persona. Por lo tanto, cada mu’min es responsable de interiorizar e implementar en su vida diaria las excelentes cualidades que se describen en el Corán, siendo las más destacadas las siguientes::

“La virtud no es que volváis el rostro hacia Oriente u Occidente. Sino que la virtud (la posee) el que cree en Allah, en el Último Día, en los Ángeles, en los Libros y en los profetas. Y da la riqueza, a pesar del apego que siente por ella, a los parientes, huérfanos, pobres, hijos del camino, mendigos y para liberar esclavos. Y establece el salat y entrega el zakat. Y los que cumplen sus compromisos cuando los contraen. Y los pacientes en la adversidad y en la desgracia, y en los momentos más duros de la lucha.      Esos son los veraces y esos son los temerosos (de su Señor)” (Al-Báqara, 2/177).

“Tu Señor ha ordenado que solo Lo adoréis a Él y que hagáis el bien con los padres. Y si a alguno de ellos, o a los dos juntos, les llega la vejez junto a ti, no les digas “uff” ni los rechaces, sino que háblales con buenas palabras. Baja sobre ellos el ala de la humildad que viene de la misericordia y di: ¡Señor mío! Ten piedad de ellos, al igual que ellos me criaron cuando era pequeño” (Al-Isrá, 17/23-24).

“Esos que dan en los momentos de desahogo y en los de estrechez, refrenan la ira y perdonan a los hombres. Allah ama a los que hacen el bien. Aquellos que cuando cometen una indecencia o son injustos consigo mismos, recuerdan a Allah y piden perdón por sus faltas. –porque ¿quién perdona las faltas sino Allah?– y no persisten en lo que hicieron después de saberlo (Al-Imrán, 3/134-135).

 “Los creyentes son aquellos que cuando se recuerda a Allah, se les estremece el corazón y que cuando se les recitan Sus signos les aumenta la creencia. y (solo) en Su Señor se confían. Son los que establecen el salat y gastan de la provisión que les damos” (Al-Anfal, 8/2-3).

“Di: Venid que os declaro lo que vuestro Señor os ha prohibido: Que no asociéis nada con Él, que hagáis el bien a vuestros padres y no matéis a vuestros hijos por temor a la miseria. Nosotros os proveemos a vosotros y a ellos, no os acerquéis a las faltas graves, ni externa ni internamente, y no matéis a quien Allah ha hecho inviolable excepto por derecho. Esto es lo que se os encomienda para que tal vez razonéis. No os acerquéis a la riqueza del huérfano, si no es con lo que más le beneficie, hasta que no alcance la madurez. Y cumplid la medida y el peso con equidad. A nadie le obligamos sino en la medida de su capacidad. Y cuando habléis, sed justos, aunque se trate de un pariente próximo. Y cumplid el compromiso con Allah. Éso es lo que se os encomienda para que tal vez recordéis. Este es Mi camino recto. ¡Seguidlo! Y no sigáis los caminos diversos, pues ello os separaría y os apartaría de Su camino. Éso es lo que se os encomienda para que tal vez os guardéis” (Al-An’am, 6/151-153).

Han triunfado los creyentes. Aquellos que en su salat están presentes y se humillan. Los que de la frivolidad se apartan. Los que hacen efectivo el zakat. Y preservan sus partes privadas...” (Al-Mu’minún, 23/1-5).

“Los siervos del Misericordioso son aquellos que caminan por la Tierra humildemente y que cuando los ignorantes les dirigen la palabra, dicen: Paz. Y los que pasan la noche postrados y en pie, por su Señor. Y los que dicen: ¡Señor nuestro! Aparta de nosotros el castigo del Yahannam (Infierno); realmente su castigo es un tormento permanente. Y es un mal hospedaje y una mala residencia. Y aquellos que cuando gastan, ni derrochan ni son avaros, sino un término medio entre ambas cosas. Y los que no invocan junto a Allah a ningún otro dios, ni matan a nadie que Allah haya hecho inviolable a menos que sea con derecho; ni fornican, pues quien lo haga, encontrará la consecuencia de su falta” (Al-Furqán, 25/63-68).

“Los que no dan testimonio de la mentira y cuando pasan junto a la frivolidad lo hacen (se alejan) con nobleza. Y aquellos que cuando se les mencionan los signos de su Señor no pretenden que ni los oyen ni los ven(Al-Furqán, 25/72-73).

No disfracéis la verdad con falsedad, para ocultarla, después de lo que sabéis. Estableced el salat, entregad el zakat e inclinaos con los que se inclinan(Al-Báqara, 2/42-43).

“¡Vosotros que creéis! Abandonad muchas de las suposiciones. Es cierto que algunas de ellas son delito. Y no os espiéis unos a otros ni habléis mal de otros cuando no estén presentes. ¿Acaso le gustaría a uno de vosotros comer la carne de su hermano muerto? Os resultaría horrible. Y temed a Allah pues realmente Allah acepta a quien se vuelve a Él y es Compasivo” (Al-Juyurat, 49/12).

“Decid: Creemos en Allah, en lo que se nos ha hecho descender, en lo que se hizo descender a Ibrajim, Isma’il, Isjaq, Ya’qub y a las Tribus, en lo que le fue dado a Musa e ‘Isa y en lo que le fue dado a los profetas procedente de su Señor. No hacemos distinciones entre ninguno de ellos y estamos sometidos a Él(Al-Báqara, 2/136).

“Y no insultéis a los que ellos, fuera de Allah, invocan; no sea que ellos insulten a Allah por reacción hostil y sin conocimiento. Así es como hemos hecho que a cada comunidad les parecieran buenas sus acciones, luego habrán de volver a su Señor que les hará saber lo que hacían” (Al-An’am, 6/108).

“Los creyentes y las creyentes son amigos y aliados unos de otros, ordenan lo reconocido como bueno y prohíben lo reprobable, establecen el salat, entregan el zakat y obedecen a Allah y a Su Mensajero. A esos Allah les dará Su misericordia; es cierto que Allah es Poderoso, Sabio” (At-Tawba, 9/71).

“Allah os ordena devolver los depósitos a sus dueños y que cuando juzguéis entre los hombres lo hagáis con justicia. ¡Qué bueno es aquello a lo que Allah os exhorta! Es cierto que Allah es Quien oye y Quien ve” (An-Nisá, 4/58).

“¡Hombres! Comed lo lícito y bueno que hay en la Tierra y no sigáis los pasos del Shaitán; es cierto que él es un claro enemigo vuestro” (Al-Báqara, 2/136).

“Aquellos que cuando les ocurre alguna desgracia dicen: ‘De Allah somos y a Él hemos de volver’. Bendiciones de su Señor y misericordia se derramarán sobre ellos. Son los que están guiados” (Al-Báqara, 2/177).

Era poco lo que dormían de noche, y en el tiempo anterior al alba pedían perdón.   Y de sus bienes, había una parte que era derecho del mendigo y del indigente(Adh-Dhariyat, 51/17-19).

“En casas que Allah ha permitido que se levanten y se recuerde en ellas Su nombre y en las que Le glorifican mañana y tarde hombres a los que ni el negocio ni el comercio les distraen del Recuerdo de Allah, de establecer el salat y de entregar el zakat. Temen un día en el que los corazones y la vista se desencajen. Para que Allah les recompense por lo mejor que hayan hecho y les incremente Su favor. Allah provee a quien quiere fuera de cálculo” (An-Nur, 24/36-38).

Cuando oyen lo que se le ha hecho descender al Mensajero, ves sus ojos inundados de lágrimas por la verdad que reconocen y dicen: ‘¡Señor nuestro! Creemos, inscríbenos con los que dan testimonio’” (Al-Máida, 5/83).

“Las cosas que se os dan son sólo disfrute de la vida de este mundo, pero lo que hay junto a Allah es, para los que creen y se abandonan en su Señor, mejor y más duradero. Los que se apartan de las faltas graves y las indecencias y, cuando se enfadan, perdonan. Y los que responden a su Señor, establecen el salat, deciden sus asuntos consultándose mutuamente y dan de la provisión que les damos. Y aquellos que cuando son víctimas de algún abuso se defienden(Ash-Shura, 42/36-39).

“Ese Libro (el Corán), no hay duda en él,          es una guía para los que se guardan. Los que creen en el No-visto, establecen el salat y de la provisión que les hemos dado, gastan. Y los que creen en (la Revelación) que se hizo descender sobre ti y en la que se hizo descender antes de ti; y de la Otra Vida tienen certeza(Al-Báqara, 2/2-4).

1